Gestión de la reestructuración ante el impacto de la doble transición en el sector turístico

Analizar los enfoques y resultados de la reestructuración o reorganización a nivel de empresa impulsados por el impacto de la transición digital y verde (twin transition).

  • Coordinador: notus-asr
  • Duración: 10/2024 - 04/2025
  • Entidad financiadora: Eurofound

Descripción

GESTIÓN DE LA REESTRUCTURACIÓN ANTE EL IMPACTO DE LA DOBLE TRANSICIÓN: UN ESTUDIO DE CASO SOBRE PRÁCTICAS EMPRESARIALES EN EL SECTOR TURÍSTICO.

Elaborar un estudio de caso en el que se analicen los enfoques y resultados de la reestructuración o reorganización a nivel de empresa impulsados por el impacto de la transición digital y verde (twin transition). El estudio de caso analizará los retos a los que se enfrentan tanto la dirección como los trabajadores y los representantes de los trabajadores para hacer frente a la adaptación al cambio, así como el papel desempeñado por el diálogo social para encontrar soluciones a las exigencias derivadas de la doble transición.

Los objetivos específicos del estudio son los siguientes:

1. Identificar los motores del cambio derivados del impacto de la doble transición en la empresa y cómo ha adaptado su estructura, prestación de servicios y organización del trabajo.

2. Identificar y evaluar la influencia práctica de la implantación de las tecnologías digitales tecnologías y las nuevas políticas y prácticas medioambientales en la prestación de servicios turísticos, la organización del trabajo, el empleo, el contenido de los puestos de trabajo y las tareas, los cambios de ocupación y cualificación, las condiciones laborales y las relaciones laborales en el lugar de trabajo.

3. Explorar enfoques de reestructuración y gestión socialmente responsables para hacer frente al impacto de la doble transición y, en concreto, medidas anticipatorias como las políticas de mejora y reciclaje profesional y otros mecanismos aplicados por la empresa para reestructurar y reorganizar la prestación de servicios y la mano de obra.

4. Considerar el impacto de la financiación externa disponible para apoyar el cambio en el sector, tanto para su transformación general como para apoyar la gestión del impacto de procesos específicos de reestructuración.

5. Evaluar el papel desempeñado por el diálogo social en todos los niveles en la gestión del proceso de reestructuración o reorganización derivado de las transiciones digital y ecológica.

Volver a arriba