El análisis de las desigualdades de género es un aspecto esencial en todas nuestras áreas de trabajo. Desde un enfoque multidisciplinar, estudiamos los factores de tipo social, económico, cultural y político que inciden en la persistencia de desigualdades de género en las distintas esferas sociales, desde la familia a la toma de decisiones políticas.
En notus-asr adoptamos la perspectiva de género en todos los estudios y proyectos en los que trabajamos, con el objetivo de que nuestra actividad contribuya a la sensibilización y la igualdad de género. Realizamos además estudios especializados sobre género, en donde abordamos aspectos diversos como la segregación de género en los estudios y el empleo, el género y la ciencia, la violencia de género, o la pobreza desde la perspectiva de género, incluyendo la asistencia técnica a agentes públicos y privados en el diseño, puesta en marcha, seguimiento y evaluación de políticas y actuaciones.
Algunos de los proyectos de este área son:
-
Diseño e implementación del primer curso de formación sobre igualdad de género y evaluación de ANECA
Notus ha colaborado con la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) en el diseño e implementación del primer curso de formación sobre igualdad de género y evaluación de esta entidad.
-
TARGET
Proyecto H2020 sobre igualdad de género en la investigación y la innovación que tiene como objetivo iniciar un proceso de cambio institucional en siete instituciones en la cuenca del Mediterráneo
-
Análisis y asesoramiento sobre igualdad de género en la Unión Europea
Estudio encargado por el Parlamento Europeo para identificar planes de igualdad de género en los sectores público y privado y analizar su impacto
-
WAVE
Proyecto para contribuir a la erradicación de la violencia de género en Turquía a través del intercambio de conocimientos y experiencias entre las organizaciones de la sociedad civil de la Unión Europea y Turquía