Formación sobre transversalización de género en la Unión por el Mediterráneo

El pasado 8 de julio, Notus impartió una sesión formativa a los equipos de las diferentes áreas de la Unión por el Mediterráneo (UfM) sobre las nuevas directrices para la transversalización de la perspectiva de género en sus políticas y programas.

Un nuevo marco institucional para la igualdad de género

La formación tuvo como objetivo presentar los contenidos y usos prácticos de la guía UfM Gender Mainstreaming Guidelines, elaborada por Notus en colaboración con NCG Sweden a lo largo de los últimos meses. Este documento constituye un marco estratégico para integrar de forma sistemática la perspectiva de género en todas las políticas, programas y actividades de la UfM.

Inspiradas en marcos internacionales como la Declaración de Beijing y la Agenda 2030, las directrices ofrecen herramientas concretas para incorporar la igualdad de género en cada fase del ciclo de políticas públicas: desde la elaboración de declaraciones ministeriales y hojas de ruta hasta la ejecución de proyectos, la organización de conferencias o el diseño de sistemas de evaluación con enfoque de género.

Contenidos y enfoque de la sesión

Durante la sesión se presentaron los principales componentes de la guía, así como el toolkit que la acompaña, destinado a facilitar su uso práctico. Tomando como punto de partida el marco conceptual del UN Women Mainstreaming Course, el equipo formador explicó cómo aplicar el enfoque de género en las prioridades temáticas de la UfM y ámbitos estratégicos para el desarrollo inclusivo y sostenible, como el desarrollo económico, la educación superior, el medio ambiente o la cooperación institucional.

La formación incluyó también ejemplos prácticos y recomendaciones sobre planificación con perspectiva de género, dedicando una parte amplia de la misma al trabajo colaborativo en grupos donde profundizar en la aplicabilidad de lo aprendido en los documentos y experiencias propias de la organización.

Acompañamiento a la institucionalización de la igualdad

Desde Notus, agradecemos la colaboración con la Secretaría de la UfM y celebramos su compromiso con la igualdad de género y la transversalización como enfoque estructural de su acción institucional. Ha sido un placer colaborar en esta formación y contribuir, desde nuestra experiencia, al refuerzo de sus capacidades internas.

Credits: Hamed El Etreby