Colaboración con la Universidad Austral de Chile: jornadas para avanzar en igualdad
Durante la última semana de octubre, la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística y el proyecto InES “Conocimiento + Género” de la Universidad Austral de Chile (UACh), impulsaron dos actividades clave para promover una mirada crítica y transformadora sobre la equidad de género en el ámbito universitario, donde se contó como formadora y ponente con Lorena Pajares, investigadora de Notus.
En primer lugar, se realizaron dos jornadas de capacitación sobre sesgos de género en la gestión institucional, dirigidas a autoridades y equipos de trabajo de la UACh, y en las que participaron el Rector de la UACh, Dr. Egon Montecinos; el Prorrector, Dr. Gustavo Blanco; la Vicerrectora Académica, Dr. Alejandra Zúñiga; o la Directora de Creación Artística, Dra. María José Bello, entre otro personal de toma de decisiones.
El objetivo fue generar un espacio de trabajo colaborativo para abordar estrategias que permitan incorporar, de manera efectiva, la perspectiva de género en la gestión universitaria, contribuyendo así a la disminución de las brechas de género en la institución. Este trabajo permitió identificar prácticas cotidianas que reproducen desigualdades y explorar herramientas para una gestión más equitativa. El resumen audiovisual y las imágenes de estas jornadas están disponibles aquí y aquí.
Como cierre de este ciclo, se realizó la charla magistral “Pensar el contexto, transformar el entorno: la universidad desde un enfoque interseccional”. La actividad invitó a reflexionar sobre los desafíos estructurales que enfrentan las instituciones de educación superior para construir espacios más inclusivos y justos. La charla está disponible en YouTube, y el registro fotográfico puede revisarse aquí.

Ambas actividades reafirman el compromiso institucional de la UACh con la transformación cultural y la construcción de espacios universitarios más justos e inclusivos, y desde Notus agradecemos la oportunidad brindada para seguir aprendiendo colectivamente sobre todo ello.

Comentarios desactivados